El yogur es uno de los alimentos fermentados más antiguos y populares, conocido en todo el mundo. Ha sido consumido por los humanos durante cientos de años. Es un producto lácteo que resulta de la fermentación bacteriana de la leche. Este proceso produce ácido láctico, una sustancia que hace que las proteínas de la lecheSigue leyendo «Yogur: un aliado de la salud al alcance de todos»
Archivo de etiqueta: guatita
¿Hinchazón después de comer? Te presento a los FODMAP
La palabra FODMAP son las siglas en inglés de “Fermentable oligosaccharides, disaccharides, monosaccharides and Polyols”. Traducido a nuestro idioma son Oligosacáridos, monosacáridos, disacáridos y polialcoholes (o polioles) fermentables. Todos esos nombres corresponden a distintos azúcares (sacáridos, en forma más técnica) que están presentes en algunos alimentos. Una parte de los fodmap puede no ser absorbidaSigue leyendo «¿Hinchazón después de comer? Te presento a los FODMAP»
Los tres cerebros
En algún momento de mi recorrido académico (probablemente en la enseñanza básica) recuerdo haber escuchado por primera vez acerca del cerebro y las neuronas. Como hace ya algunos añitos de eso, los profesores insistían en lo que en aquel momento era dogma: las neuronas no se regeneran (es decir, nacíamos con una cantidad de neuronasSigue leyendo «Los tres cerebros»